La Federación Mexicana de Futbol y la Cruz Roja Mexicana firmaron un convenio de colaboración con el que capacitarán en los próximos 12 meses en primeros auxilios a los 700 árbitros agremiados para evitar una desgracia cuando se presente una situación complicada en el terreno de juego.
Según lo difundido por el portal Mediotiempo, en el anuncio estuvo Yon de Luisa, presidente de la FMF, así como Ignacio Cobian, consejero nacional de Cruz Roja Mexicana, y el directivo de la Federación habló cobre cómo funcionará la alianza.
“En la Federación Mexicana de Futbol trabajamos todos los días por evolucionar, capacitarnos y conocer las mejores prácticas por el bien del futbol con lo que reflejamos nuestro compromiso constante con la comunidad. Dentro de nuestra experiencia en Selecciones nacionales hemos identificado que las situaciones de emergencia pueden suceder en cualquier momento dentro del terreno de juego, la acción rápida con conocimiento de las personas más cercanas pueden hacer la diferencia a la hora de recibir la atención médica profesional y hasta ayudar a salir una vida”, comentó Yon de Luisa en el CAR.
De Luisa recordó casos como el de Yasser Corona, quien tuvo una lesión medular en un juego de Copa MX en 2017, o el de Hirving Lozano, quien sufrió un traumatismo cervical en la Copa Oro 2021 ante Trinidad y Tobago.
Los cursos serán para todos los silbantes de la Liga MX, Liga Expansión, Liga Premier, TDP, tanto ramas varonil, como femenil y las categorías juveniles. Y esperan que en un futuro también se imparta a los jugadores y cuerpo técnico de los equipos, detalló Medioiempo.
Mientras que Cobian dijo que si bien los árbitros no son médicos, conocer de primeros auxilios ayudará a identificar una emergencia para que ingresen los cuerpos médicos.
“Hay que ser muy claros, el árbitro no es un médico, la condición que obtiene el árbitro le va a dar herramientas en la parte general para identificar elementos de emergencia. Una vez que se dé este evento el árbitro debe tener como prioridad darle ingreso a los cuerpos de emergencia, estos primeros segundos son realmente muy importantes para el efecto que puede presentar el curso para la lesión, el árbitro identifica, opera y no puede perder tiempo”, comentó.
(Fuente: Mediotiempo)