¡Siguenos!

Deportes

«Cambios estructurales» para el futbol mexicano, una lista de buenos deseos

Publicada

on

Ciudad de México a 04 febrero 2023.- Los principales directivos del futbol mexicano presentaron el pasado martes «cambios estructurales», una lista de buenos deseos con los que pretenden llevar a la selección nacional a conseguir éxitos en la próxima Copa del Mundo que México organizará con Estados Unidos y Canadá.

Son buenos deseos porque, aunque el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, y el presidente de la liga mexicana, Mikel Arriola, tengan la convicción de implementarlos, deberán primero ser aprobados por los dueños de los clubes de la primera división del país.

Estos «cambios estructurales», como los presentaron los ejecutivos en una extensa rueda de prensa de más de una hora el pasado martes, se crearon tras un análisis de lo que llevó a México a quedar eliminado en la primera ronda del Mundial Qatar 2022, con lo que el Tri cortó una racha de siete copas del mundo en fila en las que se clasificó a octavos de final, un récord que presumía junto a Brasil.

Entre las nuevas medidas, que se presentaron más de 60 días después del fracaso en Catar, están contratar a un seleccionador que conozca al futbolista mexicano y el balompié del país, el regreso a competencias con equipos de la Conmebol, incentivar la exportación de jugadores mexicanos a Europa y reducción de extranjeros de la liga.

Además, eliminar la repesca, con la que 12 de los 18 clubes de la liga tenían la oportunidad de aspirar al título, regresar el ascenso y descenso y eliminar la multipropiedad de los clubes mexicanos (existen 15 dueños que se reparten la propiedad de los 18 equipos).

De todas, ninguna es una realidad ya que los jefes de los 18 equipos deberán aprobarlas en una votación en la Asamblea de Dueños de mayo, con miras a que entren en funcionamiento en la temporada 2023-2024, más de tres meses después del anuncio de De Luisa y Arriola, cuando el tema habrá quedado en el olvido de la mayoría de los hinchas y la prensa.

Esto generó que medios de comunicación y aficionados catalogaran a la rueda de prensa del martes como «atole con el dedo», un dicho popular mexicano que se usa para nombrar medidas con las que políticos mexicanos prometen solucionar un problema mediático que en realidad no ataca la raíz del mal o que incluso nunca se cumplirá.

En el fútbol mexicano es común esta práctica. Un ejemplo es la eterna promesa de la eliminación de la multipropiedad, algo que se había prometido erradicar en 2018 y que no solo no se terminó, sino que se aumentó.

Ahora los directivos pusieron el plazo para 2026, siempre y cuando los dueños lo aprueben en la asamblea de mayo, junto a todos los buenos deseos del ingeniero De Luisa y del expolítico Arriola.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo
Clic para comentar

Deportes

Revela “Chicharito” Hernández que Cocca le abrió las puertas de la selección

Publicada

on

Ciudad de México. – El delantero Javier Chicharito Hernández reveló este jueves haber recibido una llamada telefónica del seleccionador de México, Diego Cocca, quien le confirmó que tiene abiertas las puertas del equipo nacional.

“Recibí una llamada de Diego Cocca para informarme que al igual que yo, todos los mexicanos tenemos las puertas abiertas”, confesó el atacante.

Con 52 goles, Hernández, jugador del LA Galaxy de la MLS, es el máximo anotador de la selección, con la que ha jugado los Mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, pero fue excluido del de Catar 2022 por el entonces entrenador Gerardo Tata Martino.

El Chicharito, con experiencia en el Manchester United y el West Ham de la Premier League, en el Real Madrid y el Sevilla de España y desde el 2020 con el Galaxy, es uno de los delanteros mexicanos de mejores actuaciones en lo que va de siglo.

Sin embargo, en el proceso de Martino, tuvo indisciplinas y luego una pobre comunicación con el seleccionador que lo dejó fuera de sus convocatorias, aun cuando México careció de contundencia en la mayor parte del camino a Catar y luego en el Mundial.

Hernández aceptó en la plática con Cocca que su inclusión en el Tri dependerá de su nivel y agradeció la comunicación.

En caso de ser convocado a la selección el Chicharito Hernández podría estar en el equipo mexicano que enfrentará en junio a Estados Unidos en la Liga de Naciones de Concacaf.

Después del fracaso en Catar, México se propone ser protagonista en el Mundial del 2026, en el que tratará de aprovechar la condición de local, que comparte con Estados Unidos y Canadá, los otros países organizadores de la justa.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

Deportes

La Selección Mexicana ya conoce a sus posibles rivales en el sorteo

Publicada

on

Ciudad de México, marzo 30.- A tres meses de que empiece la Copa Oro 2023, se dieron a conocer los detalles sobre el sorteo que definirá los grupos y enfrentamientos de dicho torneo que se disputará del 16 de junio al 16 de julio de este año.

El sorteo, al cual asistirá Diego Cocca y el resto de los entrenadores de cada país, será el viernes 14 de abril de 2023 a las 13:00 horas del centro de México y se llevará a cabo en el SoFi Stadium, recinto donde se jugará la final.

México, al igual que Estados Unidos, Canadá y Panamá, se encuentra en el Bombo A, al ser los cuatro mejores rankeados de la zona.

Bombo 1: Canadá, Estados Unidos, México y Panamá
Bombo 2: Costa Rica, El Salvador, Honduras y Jamaica
Bombo 3: Cuba, Guatemala, Haití y Nicaragua
Bombo 4: Qatar (país invitado) y completan el grupo los tres ganadores de las rondas preliminares.

Sigue leyendo

Deportes

Justifica Néstor Araujo abucheos de afición hacia México por su mal Mundial

Publicada

on

Ciudad de México. – El defensor mexicano Néstor Araujo justificó este jueves (30) los abucheos que recibió el Tri en el duelo que empató ante Jamaica el pasado domingo por la mala actuación que tuvieron en la Copa del Mundo Catar 2022.

“La afición desea ver una selección competitiva y está molesta por lo que pasó en el Mundial, en el que nos quedamos en la fase de grupos. Ante Jamaica en el Azteca hubo una buena entrada, entonces nosotros debemos corresponder con buenas actuaciones”, dijo Araujo, quien juega en las Águilas del América.

El combinado nacional, dirigido por el argentino Diego Cocca, empató 2-2 ante Jamaica el fin de semana pasado en el Estadio Azteca en último partido de la fase de grupos de la Liga de Naciones de Concacaf, resultado por el que fueron abucheados los jugadores al final del juego.

Araujo explicó que esta actitud se debió a que México no se clasificó a la segunda fase de la Copa del Mundo Catar 2022 por primera vez desde Estados Unidos 1994, algo que le costó el puesto al entrenador argentino Gerardo Martino.

El exjugador del Celta de Vigo español pidió tiempo para que Diego Cocca imponga su estilo y mejoren los resultados, mientras tanto ellos, como profesionales, deben saber sobreponerse a los abucheos.

“La gente tiene derecho a expresarse y como futbolista tienes que saber encarar ese tema. Hay que respetar y trabajar porque la gente quiere que su selección guste y gane. Este camino apenas empieza, no va a ser fácil, Cocca ha tenido poco tiempo, pero poco a poco lograremos lo que él quiere”, indicó.

La selección mexicana se clasificó a las Semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf en la que se enfrentará a Estados Unidos el próximo 15 de junio, combinado al que también se medirá en duelo amistoso el 19 de abril, partidos en los que Araujo confió en obtener buenos resultados.

“Ante Estados Unidos va a ser un parámetro importante, pero creo que si hacemos lo que Cocca nos quiere transmitir vamos a conseguir buenos resultados. En México hay mucha calidad para lograrlo”, concluyó Araujo.

La selección mexicana acumula 3 partidos sin vencer a Estados Unidos.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.