¡Siguenos!

La Ciudad

AMLO: Pide a banqueros generar beneficios legítimos y razonables

Publicada

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este jueves (16) la 86 Convención Bancaria, en la que pidió a los banqueros a seguir haciendo negocios y generando ganancias de forma legítima y razonable.

“Sigan haciendo negocios legales en México, continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables”, expresó el mandatario en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán.

Junto a la Asociación de Bancos de México (ABM) y sus 49 socios, el mandatario también instó a seguir impulsando “el progreso con justicia” en México.

Asimismo, López Obrador refrendó su compromiso de no cambiar las reglas para la operación de los bancos en el país.

En este marco, el presidente recordó que al finalizar 2022 la banca de uso múltiple que opera en México registró utilidades históricas con beneficios por más de 236,743 millones de pesos.

“Nunca se habían obtenido estas utilidades para los bancos”, enfatizó.

Durante el discurso inaugural del presidente López Obrador, presumió que la economía mexicana se expandió 3.1% en el último año.

“No es para presumir, pero tuvimos un crecimiento mayor al de Estados Unidos y al de China”, resaltó.

Además, indicó que el país se mantiene sin contraer mayor endeudamiento, con una reducción de los niveles de deuda pública, lo que no ocurría, dijo, en al menos los últimos 3 gobiernos.

“Tenemos más recaudación que antes, no hemos aumentado impuestos ni aumentado el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz”, agregó.

Por su parte, resaltó que México es uno de los países más atractivos para recibir inversión extranjera directa, en medio del fenómeno de la relocalización de las cadenas de suministro en la que el país espera inversiones históricas.

El mandatario también señaló que el Banco de México cuenta con reservas récord, ascendentes a los 200 mil millones de dólares.

En tanto, resaltó los esfuerzos económicos del Gobierno mexicano por dar apoyos a más de 25 millones de hogares, es decir, a un 75% de los 35 millones de hogares calculados en el país.

Finalmente, celebró que se destinará una cifra récord de inversiones en infraestructura por el orden de un billón de pesos.

(Agencia: EFE)

Sigue leyendo
Clic para comentar

La Ciudad

Merecido homenaje a la primera actriz María Rojo 

Publicada

on

  • FILEY reconoce su destacada trayectoria en la cinematografía mexicana 

Mérida, Yucatán a 19 de marzo de 2023.- “Este homenaje me lo llevo en el corazón porque Yucatán es un lugar muy especial para mí”, declaró la primera actriz mexicana, María Rojo.

En el marco de la undécima Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) se realizó un ciclo dedicado a aquellos que hicieron posible la película “Rojo Amanecer” estuvieron presentes Guadalupe Ortega, guionista de la película; su hija, la actriz, Paloma Robles y, la ex-diputada del Congreso de la Ciudad de México y actriz galardonada María de Lourdes Rojo e Incháustegui.

El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, acompañado de la directora de la FILEY, María Teresa Mezquita Méndez, hizo entrega de un reconocimiento por su destacada trayectoria y aporte al cine mexicano.

Dentro de una sala de cine, y con el aforo lleno de admiradores de su trayectoria, María Rojo compartió anécdotas, recuerdos y experiencias que ha tenido a lo largo de su carrera como actriz y durante la filmación de sus películas, las cuales, sin duda, han contribuido al desarrollo del cine mexicano.

“Aún si no me hubieran hecho este homenaje, yo hubiera venido a Yucatán, es un lugar maravilloso, me encanta su cultura y su comida”, declaró la actriz.

La actriz despidió la sala entre aplausos y palabras de cariño de todos los asistentes, quienes previamente habían disfrutado, una vez más, de un “Rojo Amanecer” pero, esta vez, de la mano de la actriz que le dio vida a Alicia.

En el evento también estuvieron presentes Manuel Escoffié Duarte, coordinador de las Jornadas Cinematográficas de la FILEY y Jorge Cauich Toledano gerente de los Cines Siglo XXI.

Sigue leyendo

La Ciudad

Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria

Publicada

on

  • La CMIC anuncia la feria industrial de la construcción más importante del sur-sureste de México.

Mérida Yucatán a 20 marzo 2023. – Con más de 90 expositores de 6 países y una asistencia esperada en 5 mil visitantes, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) anunció la celebración de la edición número 25 de la Expo Construcción, evento que desde su primera edición en 1998 se convirtió en el máximo escaparate de ese sector industrial.

Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, indicó que el evento se llevará a cabo del 30 de marzo al 1 de abril de este año en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI. La asistencia será totalmente gratuita.

“Este evento sirve para crear contactos de negocios tanto para expositores como para los asistentes. Estoy seguro que estas relaciones serán muy productivas ya que es un evento entre empresarios y profesionales” señaló el líder de los constructores.

Así, empresas de Japón, Alemania, Italia, Suiza y Estados Unidos, además de México, expondrán en tres días de intensos negocios todo lo relacionado a materiales, maquinaria, equipos especializados y software, entre otras ramas del sector.

Además, en el marco del evento, se realizará el 2do Foro de Inversión para el Crecimiento y la Prosperidad, el cual tendrá la mesa panel sobre “Infraestructura Logística y Energética, la Clave del Crecimiento Nacional” y la conferencia magistral “Implicaciones en la Inversión y el Desarrollo Dado el Entorno Reciente del Sector Financiero Mundial”, impartida por Jaime Solís Sarmina, que cuenta con amplia experiencia en alta dirección dentro de la banca mexicana.

Igualmente el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) dará dos pláticas sin costo, la primera será el jueves 30 a las 4 de la tarde, con el título de “Declaración Anual de Personas Físicas 2023”, a cargo del delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Yucatán, Israel García Escutia. Al día siguiente, el secretario general y jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vazquez, impartirá la plática “Conversión de Tu Crédito de VSM a Pesos + Productos de Crédito Infonavit” a las 12 del mediodía.

La expo será inaugurada a las 9 de la mañana del jueves 30 por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, el alcalde emeritense, Renán Barrera Concha, y Francisco Solares Alemán, presidente nacional de la CMIC.

La primera edición de la Expo Construcción fue realizada con 41 expositores en octubre de 1998, a iniciativa del entonces presidente de la CMIC local, Raúl Ancona Riestra. Desde entonces, pasó de ser un evento estatal a convocar a expositores y visitantes internacionales que se dan cita en Mérida para atestiguar lo último en tendencias de la industria.

Monforte González invitó a inscribirse sin costo al evento, desde la página web expoconstruccion.org.mx y a seguir las redes sociales de la feria industrial, donde se localizan como Expo Construcción. En esas plataformas se podrán inscribir a los cursos del ICIC, los cuales tienen cupo limitado.

El presidente local agradeció a los patrocinadores del evento: Impulsora Hidráulica, centrifugados Mexicanos, Cementos Cruz Azul, Poline México y Sika Mexicana.

Sigue leyendo

La Ciudad

Desarrollo equitativo y Rezago Cero en el sur de Mérida: Renán Barrera

Publicada

on

Mérida Yucatán a 19 marzo 2023. – La señora Patricia Oliveros elogió al alcalde de Mérida, Yucatán, por su compromiso con los ciudadanos y el esfuerzo del Ayuntamiento para impulsar el desarrollo del sur de la ciudad. Según la señora Oliveros, el alcalde cumplió su promesa de cambiar su colonia y ahora están viendo los resultados en lugar de promesas vacías.

El alcalde destacó que el Ayuntamiento está trabajando en el desarrollo equitativo, igualitario y armónico de la ciudad, proporcionando servicios básicos a las familias para alcanzar el objetivo de Rezago Cero.

En el año 2022, la administración del alcalde construyó y rehabilitó 22 parques en colonias y comisarías de la ciudad, invirtiendo un total de 67 millones 368, 927.72 pesos bajo el esquema de Diseño Participativo. Este año, la administración del alcalde proyecta invertir más de 114 millones de pesos en la construcción y/o rehabilitación de espacios deportivos para seguir fomentando la armonía y la convivencia social en colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.

La entrega del Parque de la Colonia Emiliano Zapata Sur III fue un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo del sur de la ciudad.

La entrega de este parque representa un paso más hacia la mejora de la calidad de vida de las personas en esta colonia y en toda la ciudad.

Sigue leyendo

Lo más visto

Copyright © 2020 Yucatán Informa.